En esta sección encontrará las ultimas actualidades del sector Servicios Fiscales
Modificaciones a las medidas de debida diligencia previstas en la ley de lavado de activos introducidas por Ley Nro. 19889 (LUC)
La LUC ha sido aprobada y con ella una importante modificación en el ámbito de la Debida Diligencia Simplificada (en adelante DDS) prevista en el art. 17 de la ley 19.574, “Ley Integral de Lavado de Activos”.
La ahora “ley 19.889”, en su art. 225, modifica, flexibilizando, el “enfoque de riesgos” que el sujeto obligado no financiero debe efectuar frente a determinadas transacciones, a efectos de aplicar luego las correspondientes medidas de debida diligencia.
Sección 2 de la NIIF para las PYMES, Conceptos y Principios Generales
Esta entrega se centrará en desarrollar el objetivo que tienen los estados financieros de las pequeñas y medianas entidades (PYMES) y las cualidades que hacen que la información que estos presentan sea útil según lo establece la Sección 2 de la NIIF para las PYMES, Conceptos y Principios Generales.
Las empresas agropecuarias ya cerraron su año fiscal el pasado 30/6/2020, les comentamos todos los detalles que se deben de tener en consideración acerca de los impuestos que corresponden y las características de su liquidación:
Los negocios y su naturaleza traen consigo Riesgos Corporativos y de Cumplimiento para las empresas, quienes están expuestas a una amplia gama de reglas y regulaciones que requieren que mitiguen su exposición, como lo son el fraude, las prácticas de soborno, la corrupción y el lavado de dinero, entre otros.
Sección 23: Ingresos por actividades ordinarias procedentes de la venta de bienes
Continuando con la entrega anterior profundizamos en dos de los tipos de ingresos asociados a la Sección 23.
Para que la entidad reconozca ingresos por actividades ordinarias procedentes de la venta de bienes se deben cumplir cada una de las siguientes condiciones:
Suspensión plazo de comunicación de titulares de participaciones patrimoniales y beneficiarios finales
Se ha establecido en la Ley 19.885 del 4/06/2020 la suspensión, entre el 13 de marzo de 2020 y 15 de mayo de 2020, del cómputo para los plazos de comunicación de los Titulares de Participaciones Patrimoniales y Beneficiarios Finales tal como se había establecido en la Leyes 18.930, 19.288 y 19.484.
Tal y como anunció el Presidente de Uruguay a principios de este año, el pasado jueves 11 de junio del 2020 se emitió el Decreto N°163/020 donde se propone una flexibilización de las regulaciones a efectos de obtener la Residencia Fiscal uruguaya, como forma de incentivar las inversiones extranjeras.
La D.G.I. ha dado comienzo a la campaña que tiene por objetivo la liquidación y confección de la declaración jurada anual de I.R.P.F. relativo al año civil 2019.
Seguro de accidentes de trabajo en empresas rurales
De acuerdo con lo establecido en la Ley 19.678 a partir de 01/01/2020 se estableció que cambia el régimen de aporte de las empresas que declaran al BPS bajo el régimen de aportación rural.